
JOSÉ LUIS ACUÑA ROMERO (1943-2003)
Fue el primero en México en recibir los escritos de Luisa en 1972, en leerlos, estudiarlos, meditarlos y querer vivirlos, personal y familiarmente.
Pasando el tiempo y al compartir los escritos con más personas, éstas le pedían que les ayudara con sus explicaciones a comprender mejor esta Vida espiritual, a profundizar más y a ponerla en práctica en la vida diaria, llegando a ser invitado a dar charlas, conferencias y retiros en México, Costa Rica y Estados Unidos, algunos de los cuales fueron grabados, y son los audios que aquí recomendamos y están en nuestro canal de Youtube "Vivir en la Divina Voluntad". De hecho, el Tribunal Diocesano para la Causa de Beatificación de Luisa, le pidió que diera conferencias en el 1er. Congreso Internacional sobre Luisa, efectuado en Costa Rica, en diciembre de 1995.
También fue el primer traductor y el primer editor de los Escritos de Luisa al español, haciendo todo esto siempre en comunión con la Iglesia y en obediencia a Ella, unido a su Obispo y al Arzobispo de Trani, diócesis a la cual pertenece Luisa, y en unión con la Asociación de Corato “Luisa Piccarreta, Piccoli Figli del Divin Volere”.
En 1990, enviado por el obispo de Atlacomulco Mons. Ricardo Guízar, tuvo una entrevista con el Prefecto de la Congregación para la Doctrina de la Fe, Card. Joseph Ratzinger, futuro Papa Benedicto XVI, en la cual le habló de Luisa, de sus escritos, de su importancia para la Iglesia. En el video “Historia de Luisa Piccarreta 2 / Card. Ratzinger y Arz. Ricardo Guizar” él mismo platica de su cooperación para que la Iglesia empezara a abrirse de nuevo a Luisa y a sus escritos, lo cual culminó más adelante con la Apertura de la Causa de Beatificación de Luisa (Noviembre 1994)
Además, colaboró con el Tribunal Diocesano de la Causa de Beatificación de Luisa. Algunos de los contenidos de esta página fueron escritos por él.
Él tenía una sólida preparación religiosa-espiritual, desde muy joven había empezado a leer libros de Doctrina Católica, Historia de la Iglesia, Teología, Moral, Espiritualidad, Documentos Pontificios y de la Iglesia, escritos de santos, vidas de santos…y por supuesto las Sagradas Escrituras, todo esto hizo que tuviera mucha claridad en la comprensión de la Espiritualidad del Vivir en la Divina Voluntad y la entendiera según la Doctrina Católica.
ALEJANDRA ACUÑA RINCÓN
Hija mayor de 7 hijos de Marcela Rincón y José Luis Acuña.
Para difundir a Luisa Piccarreta y la espiritualidad del Vivir en la Divina Voluntad lo hace en comunión con la Arquidiócesis de Trani y con la Asociación "Luisa Piccarreta" de Corato, aprobada por la Iglesia. También ella, como su papá, empezó a dar conferencias acerca de la Divina Voluntad por expresa petición del Tribunal de la Causa de Luisa, en el 1er. Congreso Internacional de 1995 en Costa Rica. A partir de ahí acompañó a su papá a retiros y conferencias, muchas de las cuales las ha compartido en su canal de YouTube que se llama "Vivir en la Divina Voluntad."
Junto con su papá cooperó con el Tribunal de la Causa de Luisa en realizar transcripciones de algunos volúmenes de Luisa y un estudio sobre Luisa.
Escribió el libro: "Origen del hombre, Creación o evolución", basándose en el Magisterio de la Iglesia e iluminando el tema del origen del ser humano y su finalidad con los escritos de Luisa.
Desde hace 17 años se sintió llamada a la vocación matrimonial.
